HUIPILES DE LEYENDA
A través de sus manos Manuela borda la bonita historia de los camachuelos.
Las aves de los mayas, expresión artística y cultural.
Se cuenta que estas criaturas aladas fueron los primeros animales en domesticar lo que marcó el inicio de una estrecha relación con las mismas.
La vida de el camachuelos, el pelícano, la fragatas, garzas, zopilotes, águilas, búhos, guacamayas, pavos, trogones, quetzales…representados a través de líneas de hilos de colores en un inmenso jardín de tela.
Se narra la importancia de los plumajes de estos animales como atavío. Además de indicar la marcada estratificación social de la sociedad maya, las plumas fueron utilizadas como elementos de uso cotidiano, ceremonial, de prestigio, en contextos mágicos religiosos., símbolos de fertilidad, abundancia, , riqueza y poder.
“Cada ave, cada hábito, cada una de sus acciones es una señal, un mensaje cifrado a
través del cual el cosmos se manifiesta, descubre sus secretos, su porvenir. Los dioses
pueden manifestar a través de las aves sus debilidades y sus caprichos. Así como ocurre
con ésta clase de animales ocurre también con el resto de la naturaleza”
Huipiles repletos de magia, ternura, amor en cada colorida puntada. Leyendas antiguas que pasan de generación en generación a través de manos poderosas y corazones líricos.
De nuevo ikkelele abre la puerta de su corazón para hospedar para siempre a estas artistas y extraordinarias mujeres mejicanas, en este caso:
Gracias Manuela por abrazarnos con sabiduría y pasión.